domingo, 6 de mayo de 2012

Beneficios de la Musica en la Educ. Inicial


Principales aspectos que se desarrollan con la música:

La música es un elemento fundamental en la educación de los niños durante sus primeros años de vida, ya que contribuye a su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz.

Durante la clase de música se trabajan  los siguientes aspectos:

Sensibilidad (musical y emocional): Una de las primeras  formas que tiene el adulto para estimular la sensibilidad de los pequeños es a través de las canciones de cuna, rodas y canciones infantiles, las cuales además de producirle sensaciones agradables a través del ritmo, compás y sonoridad,  le permiten al niño captar las diversas manifestaciones del mundo sonoro y experimentar variados  estados de ánimo de acuerdo a las diferentes piezas musicales que escucha en su entorno, desarrollando también el gusto por la música.

Motricidad (fina y gruesa): La música contribuye al desarrollo de la motricidad del infante, aportando innumerables actividades, basadas generalmente en el juego, que favorecen la adecuada coordinación y control y del propio cuerpo, por cuanto, toda sensación musical es percibida por los sentidos, provocando una actividad motriz.

Lenguaje y dicción: Al entrar en contacto con la música, se  aprenden  nuevas palabras, frases y sonidos, los cuales crean las bases para desarrollar su lenguaje o aumentar el vocabulario. La etapa de etapa de alfabetización se ve también estimulada, ya que a través de las canciones infantiles que tienen sílabas repetitivas, y se acompañan de gestos,  el niño mejora su forma de hablar y entiende mejor el significado de las palabras, lo cual además le facilita el aprendizaje de idiomas. Además la música es una forma de comunicación.

Memoria, atención y concentración: Se ha comprobado científicamente que las lecciones musicales, además de afinar el oído, contribuyen a desarrollar el aprendizaje verbal, ya que estimulan el hemisferio izquierdo del cerebro que es el que controla esta área, aumentando en el niño la capacidad de atención, concentración, memorización.

Pensamiento lógico-matemático: La música es “pura matemática”, porque toda pieza musical está dotada de melodía, armonía, ritmo y compás, que de alguna manera obligan al niño a hacer cuentas mentales al bailar para ir a la par de la canción o al entonarla, para seguir correctamente la letra, lo que desarrolla en él nociones matemáticas, además de que,  de por sí algunas canciones infantiles son juegos matemáticos.

 Socialización: Durante la clase de música el niño logro interactuar con personas de su entorno (docente y otros niños), estableciendo relaciones afectuosas con ellos, al mismo tiempo que se siente aceptado y comprendido al compartir sus canciones favoritas. Además se desarrollan en él, valores como la empatía, tolerancia, entre otros.

Expresión corporal y coordinación: Con cada pieza musical, el niño experimenta nuevos movimientos, lo que le permite conocer su propio cuerpo y comunicarse a través de él, además aprenderá progresivamente a moverse de forma ordenada y rítmica siguiendo el compás de la música, y desarrollando al mismo tiempo su equilibrio.

Beneficios de la música para el  niño:

Entre sus innumerables beneficios se destacan los siguientes:

·         Refresca el cuerpo y la mente. Disminuye el cansancio y tiene efectos relajantes.

·         Estimula la creatividad e imaginación, llevándolo a explorar gran variedad de situaciones (reales o imaginarias).

·         Afina la voz y el oído.

·         Le ayuda a desarrollar todos los sentidos.

·         Le enseña a compartir y convivir en armonía con las demás personas.

·         Favorece su desarrollo intelectual aportándole nuevos conocimientos acerca del mundo.

·         Desarrolla en él, el gusto por este arte.

·         Le proporciona seguridad.

·         Le permite conocer distintos sentimientos.

·         Desarrolla su intuición, porque les permite “conocer lo que sucederá después.”

·         A través de la música también conocen los instrumentos musicales.

·         Aprende a pronunciar mejor las palabras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario